no
2014
GANADORES INSTANCIA REGIONAL DEL PARLAMENTO MERCOSUR 2014
Ganadores Parlamento Juvenil 2014 en la Instancia Regional - Circuito V

ALDANA CORIA - FLORENCIA ROBLES - MELINA CORIA - LORENA SORIA - MARIA JOSE CONCHA - ROSA MENDOZA - JUAN ARROYO - LISETTE YBRAHIM
FESTIVAL JUVENIL DEL CINE 2013
Entrega de Netbook

El 4 de julio del 2012 se concretó la entrega de Netbooks a los alumnos de nuestra escuela, aquí están los chicos en plena tarea
PROFESORES EN LAS BODA DE PLATA
Desfile de los Profesores

Mas de las Bodas de Plata
Desfile de Promociones
Promo 2008
Emilia Caro y Nazareno Lazarte
Promo 1993
se lucieron, en la actualidad dos de ellas son profesoras
27 de octubre del 2010

personal de la escuela saliendo a censar
ACTO DE IMPOSICIÓN DEL NOMBRE
patriciaybrahim@hotmail.com
ROSA Y EDUARDO ESTOFAN hijos de la Sra. MANIE ANDOLE de ESTOFÄN
Un poco de Historia
LA ESCUELA SECUNDARIA: UNA PROMESA
El veinte de septiembre de 1985 el secretario de educación de la Nación, profesor Bernardo Solá , visita la localidad de La Trinidad acompañado por los diputados nacionales Julio Bulacio, Félix Moth , Federico Austerlitz y Jorge Chehín. Con total motivo se realiza un acto público en el Centro Cultural contando con la presencia del senador provincial Carlos Meswicht, del gerente de Azucarera La Trinidad, ingeniero Enrique Miranda, de la Juventud Radical de Concepción, de la comisión pro-colegio y de un reducido público. La gestión de la comisión fundadora cosecharía esa noche otro logro: una firme promesa. En efecto, el Secretario de Educación de la Nación, empeñando su palabra de honor, promete públicamente al pueblo que: "en el próximo año lectivo la escuela secundaria de La Trinidad iniciará su funcionamiento." Culminando el acto, realizo una reunión en la residencia de las hermanas Cleip.
Allí tuvo lugar un peculiar episodio: un vecino escéptico preguntó desafiante al Secretario de Educación de la Nación que aval dejaba firmado para que el pueblo pueda creer en su promesa, ante lo cual el D-r Solá respondió:
"Señor, yo soy un hombre de pueblo del interior, como ustedes, y la gente de provincia nunca miente. He venido a darles mi palabras porque esto ya es una realidad."
LA ESCUELA: SU CREACIÓN
En marzo de 1.986, el Ministro de Educación y Justicia de la Nación, tomando en consideración todos los fundamentos previstos en el expediente n° 60.510, crea mediante la resolución ministerial n°504 el ciclo básico de la Escuela
de Comercio "La Trinidad". Así mismo, la Directora Nacional de Educación Media, profesora Martha Silvina Sarceda, designa a la señorita Inspectora Victorina López para organizar el funcionamiento del nuevo colegio.
De esta manera, la promesa del profesor Bernardo Solá, felizmente se cumplía.
Contexto sociocultural y económico
El area de influencia de la Escuela de Comercio La Trinidad, esta repartida entre los departamentos Simoca Y Chicligasta, la ruta Nacional N° 9 es la vía de Comunicación que conecta a Trinidad con el resto de los pueblos. Los alumnos de la Escuela provienen de Trinidad, Concepción, Monteagudo, El Milagro, San Carlos La Esperanza, Los Gucheas, San Ramón y Yucumanita.
En la actualidad el nuevo edificio edilicio cuenta con 24 divisiones y una población estudiantil de 800 alumnos. Los alumnos provienen en su mayor parte de hogares humildes, pero eso no impidió que varios de ellos se destacaran en numerosos eventos, tal es el caso de Feria de Ciencias, Deportes, Concursos entre ellos Flor del Ceibo, Encuentros Folclóricos.
COMISION FUNDADORA

en el viejo edificio
Reunion en casa de las hermanas Cleip

Recibimiento de una Bandera de Ceremonias

el día que donaron al establecimiento una Bandera
Profesores

En el Acto de egresados 2004
Un día de clases

La Profesora Cristina Asrin de Luján fundadora del establecimiento junto a sus alumnos